Question 1
Question
¿Qué disciplinas no se ocupan del plano fónico?
Answer
Prosodia y fonemática.
Semántica y lexicología
Fonética acústica y fonética articulatoria
Fonología
Question 2
Question
¿Qué disciplina se ocupa de la estructura interna de las lexías, así como de la formación de neologismos?
Answer
Sintaxis
Lexicografía
Fonemática
Morfología
Question 3
Question
La lexicología estudia...
Answer
La confección de diccionarios
el plano significante de los signos lingüísticos
forma y contenido y cambios de las unidades léxicas
los fenómenos suprasegmentales de las lexías
Question 4
Question
Para que funcione la inmersión lingüística esta ha de consistir en:
Answer
Input significativo y comprensivo
Input constante, aunque no sea comprensiva
Input comprensivo, aunque sea no sea significativo
Basado en análisis de errores y en unidades suprasegmentales
Question 5
Question
El sistema lingüístico de la lengua en adquisición es:
Answer
La inmersión lingüística
El sistema fonológico
El análisis de errores
La interlengua
Question 6
Question
Competencias lingüísticas comunicativas relacionadas directamente con el plano fónico:
Answer
La ortografía y la gramatical
La léxica y la gramatical
La fonológica y la ortoépica
La fonológica y la léxica
Question 7
Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una limitación en la enseñanza de la pronunciación de ELE?
Answer
Centrarse sobre todo en fenómenos segmentales
Ocuparse de la pronunciación en general
Sólida preparación fonológica
Poseer una buena preparación didáctica
Question 8
Question
“Conocer la estructura interna y sus posibilidades combinatorias para formar unidades didácticas” es una información relacionada con el nivel:
Answer
Fonológico
Sintáctico
Ortográfico
Morfológico
Question 9
Question
Un buen método ha de ser:
Answer
Heterogéneo y flexivo
Homogéneo, inamovible
Fijo, rígido
Adaptado a la realidad del aula, sin ninguna preparación de antemano
Question 10
Question
¿Cuáles son las unidades mínimas no significantes pero distintivas?
Answer
Los componentes fónicos
Las unidades suprasegmentales
Los fonemas
Los alófonos
Question 11
Question
En qué cualidad física del sonido la cavidad bucal actúa como caja de resonancia?
Answer
En el tono
En la cantidad
En la entonación
En el timbre
Question 12
Question
El objeto de estudio del sonido desde la perspectiva del habla es:
Answer
el fonema y el archifonema
alófono, las variantes combinatorias del fonema
el alófono y el fonema
el fonema y el tonema
Question 13
Question
La fase inicial de la sílaba es de naturaleza
Answer
consonántica
vocálica
puede ser consonántica y vocálica
semiconsonante y semivocal
Question 14
Question
Tipos de cima compuesta:
Answer
hiato
cabeza y coda
margen pre-nuclear y margen post-nuclear
diptongos y triptongos
Question 15
Question
¿En qué fase de la articulación del sonido vibran las cuerdas vocales?
Answer
En la fase de respiración
En la fase de la tensión
En la fase de la fonación
En la fase de la articulación
Question 16
Question
El fonema vocálico de abertura máxima y localización central es
Answer
la /e/.
la /a/.
la /u/.
la /i/.
Question 17
Question
Una sílaba abierta no tiene
Answer
coda
cabeza
cima
vocales satélites
Question 18
Question
Gracias a la función distintiva del acento de intensidad distinguimos
Answer
sílabas mixtas, trabadas y abiertas
palabra tónicas y átonas
sílabas monofonemáticas y polifonemáticas
palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas
Question 19
Question
Cuando en una palabra hay una sílaba que se pronuncia con mayor fuerza articulatoria estamos hablando de
Answer
palabra átona
palabra tónica
palabra proparoxítona
palabra polifonemática
Question 20
Question
Cuando hablamos de la melodía del habla estamos hablando de
Answer
Propiedades prosódicas
Modo de articulación
Punto de articulación
Tonemas mayores y menores
Question 21
Question
¿la realización léxica del semema es el?
Answer
Morfema desinencial
Morfema afijal
Lexema
Monema
Question 22
Question
¿De qué aspecto semántico se dice que es un “fenómeno semasiológico”?
Answer
Del campo semántico
De la hiperonimia
De la meronimia
De la ambigüedad
Question 23
Question
¿De qué fenómeno se trata el ejemplo “Maki navaja/máquina baja”?
Answer
Ambigüedad fónica
Paronima
Ambigüedad sintagmático-sintáctica
Antonimia
Question 24
Question
¿Qué es lo que suele provocar la voluntad del hablante y la ambigüedad discursiva?
Answer
ambigüedad fónica
polisemia del discurso
disfemismo
polisemia de lengua
Question 25
Question
¿Qué tipo de sinonimia es “estás hecho un toro/león/un fiera”?
Answer
Conceptual
Connotativa
Contextual
Parcial
Question 26
Question
¿Qué elemento se coloca entre el prefijo y el lexema para crear un neologismo?
Answer
Un sufijo
Un sema
Una desinencia
Un interfijo
Question 27
Question
Ejemplo de palabra compuesta con grado menor de lexicalización:
Answer
correveidile
club de alterne
cabizbajo
paraguas
Question 28
Question
Teleñeco es un ejemplo de...
Answer
Acronimia
Acortamiento
Siglación
Composición
Question 29
Question
La competencia comunicativa abarca:
Answer
Sobre todo el plano fónico, el propio de la expresión oral.
Tanto el plano fónico como el léxico-semántico.
Los tres planos de la lengua.
Sobre todo el plano morfosintáctico.
Question 30
Question
¿Cuál es la variedad de español que tienen que aprender los alumnos de ELE?:
Answer
Si los alumnos estudian en su propio país, la variedad de su profesor.
En todos los casos el español estándar castellano central-peninsular.
La variedad en la que se base el libro de texto.
El español de América, el de mayor peso a nivel demográfico.
Question 31
Question
La forma del sonido visto como unidad mínima sin significado es el:
Answer
Semema
Alófono
Fonema
Signo lingüístico
Question 32
Question
Unidad mínima de significado:
Answer
Variante combinatoria
Archifonema
Tonema
Morfema
Question 33
Question
El PCIC es:
Answer
Traducción al español del MCER.
El currículo del Instituto Cervantes.
Manual de lengua española para extranjeros.
Plan de enseñanza de lenguas extranjeras.
Question 34
Question
La sólida formación fonológica es necesaria para:
Answer
Alumno y profesor
El alumnado
Solo para profesores de nivel universitario
El profesor de ELE
Question 35
Question
¿Qué es lo que está orientado a la acción, a aprender haciendo cosas?
Answer
El enfoque aplicado a la didáctica de ELE
El input recibido
El lexicón mental
El análisis de errores
Question 36
Question
La segunda articulación es la de:
Answer
Los monemas
Los morfemas
Los sonidos
Los fonemas
Question 37
Question
¿Qué disciplina lingüística se ocupa del habla?
Answer
La ortoepía
La fonética
La fonemática
La semasiología
Question 38
Question
Disciplina que estudia unidades como sílabas, palabras y frases:
Answer
Fonemática
Morfología léxica
Fonética suprasegmental
Fonética segmental
Question 39
Question
Respiración, fonación y articulación son:
Answer
Cualidades físicas inherentes del sonido
Aspectos fónicos que estudia la fonética perceptiva
Cualidades prosódicas del sonido
Las fases de la producción del sonido
Question 40
Question
A partir del contraste entre unas unidades y otras surgen
Answer
Los archifonemas
Las propiedades prosódicas
El tono y la entonación
Las cualidades inherentes del sonido
Question 41
Question
La fonología y la morfología estudian respectivamente:
Answer
Ambas estudian los monemas
Los fonemas y los alófonos
Los morfemas y los monemas
Los fonemas y los morfemas
Question 42
Question
¿Qué es lo que tiende a enriquecerse cuantitativa y cualitativamente?:
Answer
El léxico
El lexicón mental
El vocabulario activo, pero no el pasivo
El análisis de errores
Question 43
Question
Las competencias léxica, gramatical, semántica y fonológica forman parte de las:
Answer
competencias lingüísticas comunicativas
competencias sociolingüísticas
competencias pragmáticas
subcompetencias del PCIC
Question 44
Question
La melodía del habla se considera una propiedad:
Answer
inherente
fonemática
prosódica
segmental
Question 45
Question
La duración en el tiempo del sonido se refiere:
Answer
al tono
a la intensidad
a la melodía
a la cantidad
Question 46
Question
Unidad superior de significado:
Answer
el archifonema
la unidad léxica compleja
el texto
la curva melódica
Question 47
Question
La lexía:
Answer
es un sinónimo de unidad léxica
es un sinónimo de tonema
es un sinónimo de palabra
se refiere a las unidades léxicas complejas
Question 48
Question
¿En qué unidades lingüísticas se estudian las propiedades inherentes?:
Answer
en los tonemas
en las unidades lingüísticas superiores
en los textos completos
en los fonemas
Question 49
Question
¿De qué cualidad física no se ocupa la fonética acústica?:
Answer
del tono
del ritmo
del timbre
de la cantidad
Question 50
Question
¿En qué coinciden la fonética segmental y la fonemática?
Answer
en nada, porque se ocupan respectivamente del habla y de la lengua
son dos ramas de la fonética
ambas se analizan las propiedades prosódicas del fonema
aunque desde perspectivas diferentes, ambas estudian las unidades lingüísticas mínimas de la expresión oral
Question 51
Question
Los órganos abandona el punto de articulación de ese sonido para volver a la posición de reposo durante la:
Answer
distensión
intensión
posición explosiva
tensión
Question 52
Question
En la posición implosiva:
Answer
pueden aparecer todas los consonantes del español, pero se pronuncian más débiles.
las consonantes aparecen en la fase de tensión silábica.
no pueden aparecer todas los consonantes del español.
las consonantes son la cabeza de la sílaba.
Question 53
Question
Cualidades físicas que no son rasgo distintivo del sonido articulado vocálico:
Answer
Timbre e intensidad
Todos: cantidad, timbre, tono y cantidad
Timbre y tono
Cantidad y tono
Question 54
Question
Vocal con abertura vocálica y posterior cierre:
Answer
hiato
semivocal
archifonema
semiconsonante
Question 55
Question
¿Todas las consonantes centrales centrales y laterales tienen un modo de articulación fricativo?:
Answer
Sí
Depende del contorno lingüístico
Esas consonantes son siempre africadas
No
Question 56
Question
La confluencia de dos o más alófonos en un mismo fonema se produce:
Answer
Cuando esos alófonos son semejantes y no contrastan.
Cuando esos alófonos son semejantes, aunque contrasten.
Exclusivamente en posición implosiva.
Cuando el contraste entre esos alófonos tiene relevancia fonológica.
Question 57
Question
¿Cuál es la función de los fonemas vocálicos que en ningún modo pueden desarrollar las consonantes?:
Answer
Son sonoros, mientras que las consonantes no.
Pueden formar sílabas por sí solos, aunque no palabras.
Pueden formar sílabas y palabras por sí solos.
Pueden formar parejas líquidas en la cabeza silábica.
Question 58
Question
¿Qué cualidad acústica está relacionada con la posición de los fonemas vocálicos?:
Answer
Con el tono
Con la abertura
Con la cantidad
Con el timbre
Question 59
Question
Aparecen dos vocales satélites para formar un:
Answer
diptongo creciente
hiato
triptongo
diptongo decreciente
Question 60
Question
¿Cómo se denominan las sílabas compuestas por cabeza, cima y coda?:
Answer
Sílaba libre
Sílaba mixta
Sílaba trabada
Sílaba explosiva
Question 61
Question
¿Qué disciplinas no se ocupan del plano fónico?
Answer
Prosodia y fonemática
Semántica oracional y lexicografía
Fonética acústica y Fonética articulatoria
Fonología
Question 62
Question
Estrategia que nos permite controlar la situación real del aprendizaje de ELE:
Answer
La inmersión lingüística
El sistema fonológico
El análisis de errores
La interlengua
Question 63
Question
Competencias lingüísticas comunicativas relacionadas directamente con el plano fónico:
Answer
La ortografía y la gramatical
La léxica y la gramatical
La fonológica y la ortoépica
La fonológica y la léxica
Question 64
Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una limitación en la enseñanza de la pronunción de ELE?
Answer
Centrarse sobre todo en fenómenos segmentales
Ocuparse de la pronunciación en general
Sólida preparación fonológica
Poseer una buena preparación didáctica
Question 65
Question
“Conocer la estructura interna y sus posibilidades combinatorias para formar unidades didácticas” es una información relacionada con el nivel:
Answer
fonológico
sintáctico
ortográfico
morfológico
Question 66
Question
Un buen método ha de ser:
Answer
Heterogéneo y flexivo
Homogénero, inamovible
Fijo, rígido
Adaptado a la realidad del aula, sin ninguna preparación de antemano
Question 67
Question
La segunda articulación es la de:
Answer
Los monemas
Los morfemas
Los sonidos
Los fonemas
Question 68
Question
¿Qué disciplina lingüística se ocupa del habla?
Answer
La ortoepía
La fonética
La fonemática
La semasiología
Question 69
Question
De las sílabas como unidades lingüísticas se ocupa la
Answer
La fonemática
La morfología
Fonética suprasegmental
Fonética acústica
Question 70
Question
¿A qué se refiere la duración en el tiempo?
Answer
A la cantidad
Al tono
A la intensidad
Al timbre
Question 71
Question
¿En qué fase de la articulación del sonido vibran las cuerdas vocales?
Answer
En la fase de la respiración
En la fase de la tensión
En la fase de la fonación
En la fase de la articulación
Question 72
Question
¿Cuál es el momento de articulación más característico de cada sonido?
Answer
Distensión
Tensión
Cima
Intensión
Question 73
Question
¿En qué posición pueden estar todos los sonidos consonánticos del español?
Answer
Implosiva
Distensión
Intensión
Explosiva
Question 74
Question
¿En español el tono y la entonación tienen pertinencia fonológica?
Answer
Sí
No
Solo el tono
Solo la entonación
Question 75
Question
¿En qué cualidad física del sonido la cavidad bucal actúa como caja de resonancia?
Answer
En el tono
En la cantidad
En la entonación
En el timbre
Question 76
Question
¿Qué sonidos vocálicos tienen una fase articulatoria consonántica?
Answer
Las semivocales
Todas las vocales, dependiendo del contexto lingüístico
Ninguno
Los sonidos vocálicos nasalizados
Question 77
Question
¿En los sonidos consonánticos sordos las cuerdas vocales pueden vibrar?
Answer
Sí, dependiendo del contorno lingüístico.
No es un dato relevante a nivel fonético.
No, nunca.
Sí, siempre.
Question 78
Question
¿En qué tipo de consonantes hay una fase oclusiva y otra fricativa?
Answer
En las consonantes laterales.
En las consonantes africadas.
Ese tipo de articulación no es posible en español.
En las consonantes fricativas centrales.
Question 79
Question
Punto de articulación de [x]
Answer
Dental
Bilabial
Palatal
Velar
Question 80
Question
El fonema vocálico de abertura media y localización palatal es
Answer
la /e/
la /a/
la /u/
la /i/
Question 81
Question
La fase inicial de la sílaba es de naturaleza
Answer
consonántica
vocálica
puede ser consonántica y vocálica
semiconsonante y semivocal
Question 82
Question
Tipos de cima compuesta
Answer
hiato
cabeza y coda
margen pre-nuclear y margen post-nuclear
diptongos y triptongos
Question 83
Question
Una sílaba abierta no tiene...
Answer
coda
cabeza
cima
vocales satélites
Question 84
Question
Gracias a la función distintiva del acento de intensidad distinguimos
Answer
sílabas mixtas, trabadas y abiertas.
palabra tónicas y átonas.
sílabas monofonemáticas y polifonemáticas.
palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas.
Question 85
Question
Cuando en una palabra hay una sílaba que se pronuncia con mayor fuerza articulatoria estamos hablando de
Answer
palabra átona
palabra tónica
palabra proparoxítona
palabra polifonemática
Question 86
Question
Cuando hablamos de la melodía del habla estamos hablando de
Answer
Propiedades prosódicas
Modo de articulación
Punto de articulación
Tonemas mayores y menores
Question 87
Question
¿En qué tipo de frase interrogativa el tonema es de anticadencia?
Answer
En todas
En las preguntas relativas
En ninguna
En las preguntas absolutas
Question 88
Question
¿La realización léxica del semema es el?
Answer
Morfema desinencial
Morfema afijal
Lexema
Monema
Question 89
Question
¿Qué aspecto semántico está relacionado con los diccionarios ideológicos?
Answer
Del campo semántico
De la hiperonimia
De la meronimia
De la ambigüedad
Question 90
Question
¿De qué fenómeno se trata el ejemplo “Se sentó de golpe en la silla y se rompió un brazo”?
Answer
Ambigüedad léxica
Paronimia
Ambigüedad sintagmático-sintáctica
Antonimia
Question 91
Question
¿Qué es lo que suele provocar la negligencia del hablante?
Answer
ambigüedad fónica
polisemia del discurso
disfemismo
polisemia de la lengua
Question 92
Question
Hablamos, forma verbal que puede referirse al presente y al pasado, es un ejemplo de...
Answer
homonimia paradigmática
homonimia parcial
polisemia del discurso
ambigüedad léxica
Question 93
Question
¿Qué tipo de sinonimia es “sus labios son de seda”?
Answer
Conceptual
Connotativa
Contextual
Parcial
Question 94
Question
Ejemplo de opuestos inversos o recíprocos:
Answer
Verdadero-falso
Subir-bajar
Dar-recibir
Negro-gris-blanco
Question 95
Question
El cambio de significado de una unidad léxica a causa del contacto tiene una causa:
Answer
psicológica
social
histórica
lingüística
Question 96
Question
¿Las características diafásicas de una lexía es un tipo de significado de nivel?
Answer
Diacrónico
Sociolingüístico
Léxico
Sintáctico
Question 97
Question
Las unidades léxicas de origen latino que ingresan en español con muy pocos cambios se denomina:
Answer
Patrimoniales
Arcaísmos
Latinismos
Cultismos
Question 98
Question
Ejemplo de lexía compleja:
Answer
Hoja de papel
Físico-químico
Cabizbajo
Balompié
Question 99
Question
¿Qué elemento se coloca entre el prefijo y el lexema para crear un neologismo?
Answer
Un sufijo
Un sema
Una desinencia
Un interfijo
Question 100
Question
Ejemplo de palabra compuesta con grado menor de lexicalización:
Answer
correveidile
club de alterne
cabizbajo
paraguas
Question 101
Question
¿Bici y manifa son un ejemplo de?
Answer
Acronimia
Acortamiento
Siglación
Composición
Question 102
Question
Los diccionarios que incluyen incluso términos no aceptados por la norma culta son los:
Answer
normativos
enciclopédicos
descriptivos
etimológicos
Question 103
Question
El profesor tiene que:
Answer
tener un papel central y activo.
dedicar más tiempo a la pronunciación de procesos breves.
tener una buena formación fonológica y fonética.
dedicar mucho más tiempo al plano fónico que al resto de planos.
Question 104
Question
En un modelo didáctico la fases de adquisición, reflexión de la lengua y aplicación práctica del aprendizaje, ¿a qué se refiere?
Answer
a la estructura didáctica
al enfoque didáctico
a los prerrequisitos
a los objetivos
Question 105
Question
La función comunicativa de presentar a alguien y presentarse a alguien es una objetivo de tipo:
Answer
operativo
fonológico
general
específico